¿Qué es la Bio Odontología?

Es una rama de la odontología  convencional, que se ocupa de preservar la salud bucal y general de las personas a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en el equilibrio del sistema estomatognático (conjunto de órganos y tejidos que permiten las funciones fisiológicas de: comer, hablar, pronunciar, masticar, deglutir, sonreír incluyendo todas las expresiones faciales, respirar, besar o succionar); utilizando materiales biocompatibles y amigables con el medio ambiente, con técnicas que buscan preservar al máximo el patrimonio biológico del individuo (diente, encía, hueso, etc.).

Apunta a reducir del impacto negativo que generan ciertos materiales  en nuestra salud y en el medio ambiente.

Conscientes de la limitación de recursos en el planeta y de la necesidad de alcanzar un desarrollo sostenible, en Adrián García Odontología potenciamos políticas claras de gestión medioambiental.
Fomentamos para ello la adquisición de la tecnología más avanzada y respetuosa con el medio ambiente, como es el caso de la radiología digital, la cual reduce las altas dosis de radiación de las convencionales y evita los líquidos de revelado que son tan dañinos para el medio ambiente.
Contamos con separadores de amalgama dentales, los cuales separan y almacenan de manera segura este material ecológicamente peligroso, evitando así su exposición a la naturaleza.


La amalgama dental es un material restaurador compuesto por una serie de metales (Zinc 1%, Cobre 13%, Estaño 15%, Plata 20%, Mercurio 51%).Debido a que el mercurio es potencialmente peligroso para cualquier ser vivo, para la remoción de la amalgama dental de la boca seguimos el protocolo de la IAOMT ( Internacional Academy of Oral Medicine and Toxicology) que minimiza la exposición para el paciente, profesional y al ecosistema. LINK (http://www.mercuriados.org/es/pag107)

En Adrián García Odontología utilizamos materiales dentales con la mayor biocompatibilidad posible, es por esto que no usamos la amalgama dental.

La odontología sin metal tiene como objetivos principales la Biocompatibilidad y Estética.
La toxicidad del mercurio está directamente relacionada con alteraciones del sistema nervioso central según muestran numerosos estudios científicos.
Por su naturaleza los metales sufren cierto grado de corrosión en un medio húmedo como la cavidad oral. Siendo este efecto corrosivo aún mayor cuando existen diferentes tipos de metales como coronas, puentes, pernos, empastes de amalgama, implantes de titanio, prótesis removibles, etc.

Los efectos inmunológicos de los metales pueden derivar en alergias como consecuencia de una exposición continuada a los metales y por la existencia de una predisposición genética, agravando a un gran número de enfermedades. Por todo esto nos enfocamos en una odontología libre de metales, cuyas ventajas son:
Mayor biocompatibilidad y estética.
Evitar las decoloraciones que los metales producen, así como su corrosión en la boca.
No generar corrientes eléctricas (electrogalvanismo) entre los diferentes metales evitando así el efecto batería tan perjudicial para el sistema nervioso.
En muchos países de Europa hace años que es una realidad la odontología sin metal. Gracias al uso de biomateriales como el zirconio, entre otros, podemos realizar implantes de cerámica, ortodoncia estética, restauraciones de cerámica, etc. Evitando así el potencial perjuicio para el individuo que los metales pueden causar en el organismo.

Abrir el chat
¿En que te podemos ayudar?