Las bases de la Odontología Slow

Tiempo. Es la clave para una atención diferenciada basada en la calidad de atención y de prestación. Dedicar tiempo a la persona, para armonizar necesidad, deseo, oportunidad  y la posibilidad para crear un plan de tratamiento que logre brindar al paciente Salud ,Función y Estética.

Uno de los mayores miedos de los pacientes es el miedo al dolor. Dolor asociado a la aguja (el pinchazo), a la inyección del líquido anestésico luego del pinchazo o al procedimiento en sí mismo (el torno, la extracción, etc).

Anestesiar sin prisa y esperar que la anestesia haga efecto es fundamental para el confort del paciente que va a recibir un tratamiento y requiere de un tiempo distinto para cada individuo.

El primer pilar de la Odontología Slow es dedicarle el tiempo suficiente que cada persona necesite para recibir la anestesia y para que esta haga efecto.

Hay procedimientos odontológicos (tratamientos de conducto o restauraciones adhesivas) que requieren de un control minucioso de la humedad o de la contaminación con fluidos orgánicos como saliva o sangre para garantizar un pronóstico más favorable. La función del aislamiento es crear una barrera física que impida o reduzca al máximo la posibilidad de contaminación del procedimiento, como así también de impedir que los productos e instrumentos tomen contacto con la cavidad oral o sean ingeridos.

Asilar correctamente insume tiempo en su implementación, pero luego del aislamiento se reducen los tiempos de intervención y se aumentan los parámetros de seguridad.

Luego de la atención de un paciente todas las superficies y el aire del consultorio deben ser descontaminadas, el instrumental usado debe ser retirado para su descontaminación, empaquetado y esterilización y reemplazado por instrumental estéril nuevo. Este procedimiento dependiendo de las posibilidades de cada organización podrá requerir aproximadamente entre 20’ a 30’.

Es el documento que nos autoriza a realizar el diagnóstico y los tratamientos brindándole al paciente la posibilidad de conocer pros y contras de cada procedimiento y las consecuencias de no realizar ningún tratamiento. Bajo ningún aspecto representa un compromiso obligatorio de realizar un determinado tratamiento ni aceptación de un presupuesto. Es solo la manifestación expresa de haber entendido y aceptado la propuesta del profesional.

Abrir el chat
¿En que te podemos ayudar?